• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Talentaria

Coaching Ejecutivo, Coaching Organizacional, Consultoria y Mentoring

Main navigation

  • Inicio
  • Talentaria
    • ¿Qué es el Coaching?
    • Quien Soy
  • Servicios
    • Área Financiera
    • Comunicación
    • Organízate y disfruta
    • Desarrollo profesional
  • Sala de Prensa
    • Noticias
    • Blog
    • Videoteca
    • Agenda
  • Contacto

Blog / 12 noviembre, 2019

 

 

 

Hay instituciones que aportan una enorme belleza por su fisonomía y marcan el carácter por la pureza del oxígeno que se respira en ellas. Las Universidades son un ejemplo de ese tipo de organizaciones.

Es una responsabilidad de todos convertirlas en una oportunidad para el progreso de los que tienen el privilegio de aprender y disfrutar en ellas. Nuestro futuro está marcado por las decisiones que tomamos, parece obvia la frase, pero hay que insistir en la importancia de decidir de manera consciente reconociendo nuestras competencias, nuestras habilidades, lo que nos hace sentir bien y para lo que nos preparamos durante años.

En la era en la que todos podemos estar interconectados es fundamental que las universidades sigan evolucionando para seguir siendo el hogar del conocimiento, de la convivencia. Esos lugares donde se fomenta un espíritu crítico y reflexivo. Donde se siembre la curiosidad y la inquietud, donde se favorezca el autoconocimiento como base del desarrollo personal para propiciar una vida fuera a partir de esas etapas.

Necesitamos conocimiento y autoconocimiento para aclarar y definir nuestro objetivo, nuestro propósito, nuestro Ikigai. Necesitamos y queremos herramientas para tomar buenas decisiones, que nos hagan sentir bien, que nos ayuden a crecer como personas para convertirnos en mejores profesionales y enriquecer así la sociedad en la que vivimos.

La universidad de Osuna es uno de esos lugares que tiene ese potencial y es una oportunidad para estudiantes, docentes, empresas y sociedad en general. Una oportunidad para enriquecerse, para crecer, y marcar diferencias desarrollando lideres que impulsen las organizaciones y busquen la excelencia en lo que hacen.

Las Jornadas del Fomento de la Cultura Empresarial organizadas por la Escuela Universitaria de Osuna, la Diputación de Sevilla y Confederación de Empresarios de Sevilla han sido una oportunidad para contribuir a desarrollar unos jóvenes universitarios más conscientes y con mejores herramientas para decidir.

Talentaria ha tenido la fortuna de asistir y aportar con la ponencia “Decidiendo con C, de corazón, cabeza y compromiso”, las decisiones que tomamos son de calidad.

Gracias al desarrollo de la jornada y a ejemplos ilustrativos como el de Juan José Aguilar de Eventsur, pudimos comprender que la determinación y la confianza son fundamentales para alcanzar nuestras metas y que la imagen que tenemos de nosotros mismos son claves para desarrollar la acción.

Filed Under: Blog Tagged With: Desarrollo personal, Formación, Gestión del talento, personas, Talentaria, Toma de decisiones

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Javier Risco Plaza

javierrisco@talentaria.es

+34 618 71 38 35

Síguenos en nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter
  • LA ADAPTABILIDAD, UNA IMPRESCINDIBLE EN LAS ORGANIZACIONES

  • CLAVES PARA UN PROCESO DE NEGOCIACIÓN EFICAZ PARTE III – EL TERCER TIEMPO

  • CLAVES PARA UN PROCESO DE NEGOCIACIÓN EFICAZ – PARTE II

  • CLAVES PARA UN PROCESO DE NEGOCIACIÓN EFICAZ

  • Dime cómo se comportan tus empleados y te diré cómo eres

  • En la visión de Talentaria el liderazgo es una actitud

  • Tener un buen producto no te hace empresario

  • https://cesevilla.es/la-confederacion-de-empresarios-de-sevilla-ha-celebrado-el-iv-torneo-empresarial-de-padel-de-la-provincia-de-sevilla/

  • El peligro de los reinos de Taifas en las organizaciones

  • DISEÑA TU MEJOR PLAN DE EMPRESA PARA EL PRÓXIMO AÑO